Puertotex: servicio de resumen automático para el dominio de ingeniería de Puertos y Costas

dc.contributor.advisorLeiva Mederos, Amed Abel
dc.contributor.advisorDomínguez Velazco, Sandor Eduardo
dc.contributor.authorRodríguez Betancourt, Patricia
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-01T21:52:09Z
dc.date.available2015-06-01T21:52:09Z
dc.date.issued2012-06-21
dc.description.abstractLos servicios de información se han visto fortalecidos en los últimos tiempos por el florecimiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), las cuales han introducido nuevos enfoques, modelos y procedimientos en la organización, almacenamiento y acceso a la información. No obstante, existen demandas de investigaciones sobre el desarrollo de servicios para la extracción de textos científicos. En este sentido se diseña un servicio de resumen automático para el dominio de Ingeniería de Puertos y Costas de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Para el estudio del tema, apoyado en el análisis documental, se examinan los principales referentes teóricos y metodológicos. Se emplean otros métodos del nivel teórico y empírico, destacándose el “analítico-sintético”, el “histórico-lógico”, el “inductivo-deductivo”, la “modelación” y el “cuestionario”. Mediante el “estudio de usuario” se identifican las necesidades de información de los usuarios potenciales, donde se evidencia que las temáticas investigativas de mayor preferencia son Materiales de la Construcción y Biología Marina. Por otra parte se identificó que la mayoría de los observados no realizan un proceso de lectura completo, ni examinan elementos gramaticales. Así como en la representación de la información emplean el subrayado, las anotaciones y la enumeración de frases. Se toma como guía la metodología de Jesús Tramullas y Piedad Garrido para el diseño del servicio de información. El Servicio de resúmenes que se propone en la investigación posee todas las cualidades para el desarrollo de la actividad informacional en la institución a que se destina.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias de la Información y la Educación. Departamento de Ciencias de la Informaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/364
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectServicios de Informaciónen_US
dc.subjectServicio de Resumenen_US
dc.subjectResumen Automáticoen_US
dc.subjectCiencias de la Informaciónen_US
dc.titlePuertotex: servicio de resumen automático para el dominio de ingeniería de Puertos y Costasen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCIE12003.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: