Automatización del diseño y optimización de intercambiadores de calor por el método de Taborek

dc.contributor.advisorReyes Rodríguez, Maida Bárbara
dc.contributor.advisorFírvida Donéstevez, Eduardo Miguel
dc.contributor.authorMachado San Gabino, Jorge Asiel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-10-21T19:00:47Z
dc.date.available2015-10-21T19:00:47Z
dc.date.issued2013-07-20
dc.description.abstractLos intercambiadores de calor del tipo de coraza y tubo constituyen la parte más importante de los equipos de transferencia de calor sin combustión en las plantas de procesos químicos. Existen en la literatura numerosos métodos para el diseño de Intercambiadores de calor de tubo y coraza. Entre los más conocidos se encuentran: el Método de Kern, el Método de Bell Delaware, el Método de Tinker, el Método de Wills and Jhonston y el Método de Taborek. En el presente trabajo se describe el método de Taborek, se automatiza el mismo y se aplica a un ejemplo concreto de intercambiador.en_US
dc.description.abstractShell and tube heat exchangers are the most important equipment for heat transfer without combustion in plants of chemical processes. There are many methods for designing shell and tube heat exchangers in literature. Among the most known are the Kern´s Method, the Method of Bell Delaware, the Method of Tinker, the Method of Wills and Jhonston and the Method of Taborek. In the present work the method of Taborek is described and automated.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Mecánica. Centro de Estudios Energéticos y Tecnologías Ambientalesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2506
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectAutomatizaciónen_US
dc.subjectDiseñoen_US
dc.subjectOptimizaciónen_US
dc.subjectIntercambiadores de Caloren_US
dc.subjectMétodo de Taboreken_US
dc.titleAutomatización del diseño y optimización de intercambiadores de calor por el método de Taboreken_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jorge Asie Machado San Gabino.pdf
Tamaño:
3.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: