El Excursionismo Deportivo: una vía para incrementar la participación en las actividades físico-recreativas realizadas en la Escuela Especial “José Manuel Fuerte Jiménez”, del municipio Encrucijada.

dc.contributor.advisorDomínguez Ventura, Amelia
dc.contributor.advisorRodríguez Martínez, Urbano
dc.contributor.authorRodríguez Romero, Ilia
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2025-03-18T13:27:16Z
dc.date.available2025-03-18T13:27:16Z
dc.date.issued2014-06-26
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el tema de la Recreación Física relacionado con la participación de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de la Escuela Especial “José Manuel Fuerte Jiménez” del municipio Encrucijada en esta esfera de actuación de la Cultura Física. De aquí su importancia: tratar un tema de tanta significación en el desarrollo del proyecto social cubano y una actividad vital en la formación y desarrollo de estos niños. Tiene como problema científico, ¿Cómo incrementar a la participación de los estudiantes en las actividades físico-recreativas que se realizan en la Escuela Especial “José Manuel Fuertes Jiménez”, del municipio Encrucijada? Su objetivo está dirigido a incrementar la participación en las actividades físico-recreativas que se realizan en la Escuela Especial “José Manuel Fuerte Jiménez” del municipio Encrucijada, a partir de la aplicación de las actividades del programa de Excursionismo Deportivo. Transcurre por las tres etapas fundamentales de la investigación: el diagnóstico, la aplicación y la valoración, a partir de la implementación en la práctica. En la presente investigación se utilizan métodos y técnicas que avalan el proceder científico entre los que se destacan: el analítico sintético, la revisión documental, la observación, la entrevista, la encuesta y la distribución empírica de frecuencias. Entre sus resultados más significativos sobresalen: el conocimiento mediante el diagnóstico de los gustos y preferencias de los estudiantes, así como los niveles iniciales de participación en estas actividades, lográndose un incremento en estas al aplicar el l programa de Excursionismo Deportivo con aceptación de las mismas por parte de los estudiantes y el reconocimiento de los directivos, funcionarios y profesores como positivo.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. Departamento Teoría y Práctica del Deporte.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18785
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardoen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectRecreación-excursionismo deportivo-actividades físico-recreativasen_US
dc.titleEl Excursionismo Deportivo: una vía para incrementar la participación en las actividades físico-recreativas realizadas en la Escuela Especial “José Manuel Fuerte Jiménez”, del municipio Encrucijada.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ILIA RODRÍGUEZ ROMERO-El excursionismo deportivo-una vía para incrementar la participación en las actividades.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.33 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: