Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes universitarios: Su relación a través de una revisión sistemática

dc.contributor.advisorMatos Matos, Ariadna Gabriela
dc.contributor.advisorOtero Ramos, Idania
dc.contributor.authorGonzález Borroto, Lenny Noemi
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2023-10-27T14:34:56Z
dc.date.available2023-10-27T14:34:56Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractEl aprendizaje autorregulado, es un constructo de relevancia y vigencia en las ciencias de la psicológicas y educativas, constituye una de las variables predictoras del rendimiento académico, y se convierte en indicador clave de la de la calidad de la educación. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico en estudiantes universitarios a través de la revisión sistemática de estudios empíricos sobre la temática. Se empleó un enfoque mixto, con diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS) y alcance exploratorio-descriptivo. Se revisaron cinco bases de datos (SCIELO, REDALYC, DIALNET, GOOGLE ACADÉMICO Y SEMANTIC SCHOLAR) y se identificaron 13 investigaciones. Los resultados evidencian la prevalencia de la teoría Sociocognitiva del Aprendizaje autorregulado como concepción teórica de los estudios. El MSLQ fue el instrumento más utilizado para la medición del Aprendizaje autorregulado. La evaluación del rendimiento académico fue a través del promedio académico acumulado por los estudiantes hasta el momento de la intervención. En los estudios correlaciónales la mayoría de las correlaciones encontradas entre las variables fueron positivas y débiles. Se establecieron mayores correlaciones entre las dimensiones de la subescalas de estrategias de aprendizaje que de la subescala de motivación. En los estudios correlacionales-causales o predictivos se evidenció un aumento en la complejidad de los modelos teóricos en la explicación del RA a través de variables y categorías del AAR o asociadas a este debido a la prevalencia del alcance correlacional-causal.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13974
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicologíaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectAprendizaje Autorreguladoen_US
dc.subjectRendimiento Académicoen_US
dc.subjectEstudiantes Universitariosen_US
dc.subjectRevisión Sistemáticaen_US
dc.titleAprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes universitarios: Su relación a través de una revisión sistemáticaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS LENNY Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Su relación a través de una revisión sistemática..pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: