Estudio de la influencia de la Dolomita como adición mineral fundente en la producción de materiales cerámicos

Fecha

2010-07-02

Autores

Sánchez Consuegra, Celia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Resumen

El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación de Estructuras y Materiales (CIDEM) de la Facultad de Construcciones, en el curso 2009- 2010, el mismo consiste en un estudio experimental sobre la utilización de la dolomita como adición fundente en la producción artículos de cerámica cocida, con el objetivo de disminuir la temperatura y el tiempo de sinterización. Se demuestra a nivel de laboratorio que las adiciones de cantidades de dolomita que oscilan entre 2 y 8 % mejoran la resistencia de los ladrillos a temperaturas cercanas de 800°C. Para ello se llevó a cabo una revisión bibliografía de la literatura nacional e internacional más actualizada que se expone en el Capítulo I, donde abordamos los siguientes temas: Arcillas. Generalidades, Proceso de elaboración de las arcillas Productos cerámicos, Procesos que ocurren en los materiales cerámicos, Tratamientos térmicos, Utilización de combustibles en la producción de ladrillos, además se realizó un estudio de los aditivos fundentes más utilizados en la producción de ladrillos La parte experimental del trabajo se desarrolla en el Capítulo II, para estudiar la utilización de la dolomita como agente fundente se realizó un diseño de experimento, donde se fabricaron briquetas compuestas por arcilla y dolomita como materias primas fundamentales, se realizaron tres combinaciones o proporciones de arcilla + dolomita: 98 – 2, 95 – 5, 92 – 8 y una muestra patrón: con el 100% de arcilla. Las muestras se cocieron a tres temperaturas 700°C, 750°C y 800°C durante tres horas. Los resultados de los ensayos realizados se analizan en el capítulo III, al hacerse una comparación entre los resultados obtenidos por las diferentes series con los valores establecidos por la norma cubana para los ensayos de resistencia, absorción y la norma colombiana para el ensayo de densidad, además de comparar los valores de las muestras que contienen dolomita con los valores obtenidos de las muestras patrones ya anteriormente mencionadas. La etapa de síntesis se materializa en las conclusiones y recomendaciones que brinda el trabajo, en las páginas finales se muestran los anexos y la bibliografía consultada para la realización del mismo.

Descripción

Palabras clave

Influencia de la Dolomita, Adición Mineral, Materiales Cerámicos

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica