Propuesta de mejoras en la red de emergencia en la central eléctrica Cayo Santa María
Fecha
2015-06-21
Autores
Iglesias Quintana, Humberto Luis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Este trabajo surge como una necesidad de la Central Electica Cayo Santa María ante el paulatino aumento de los tiempos de interrupción que se han venido sucediendo año tras año lo que trae consigo pérdidas por energía sin entregar y credibilidad de la empresa.
Refleja la necesidad de elevar la calidad del servicio eléctrico en la central como un aspecto que obliga a tener un sistema más flexible y seguro para disminuir la duración de las interrupciones (TIU).
Para ello se realizó un estudio del nivel de iluminación en el área de las baterías de máquinas, así como de las cargas imprescindibles que puedan ser alimentadas por el generador HIMOINSA en caso de una emergencia.
Se proponen dos variantes con la ayuda del software DIALux para mejorar el nivel de iluminación en el área de las baterías de máquinas y se establece una comparación entre ellas para ver cuál es más factible.Se comprueban los conductores e interruptores instalados actualmente en la red de emergencia y se calculan los nuevos conductores que conectarán las nuevas cargas a respaldar por el generador de emergencia.
Descripción
Palabras clave
Energía, Servicio Eléctrico, Generador