Programa analítico para asignatura electiva: Normalización en la Ingeniería

dc.contributor.advisorHerrera Sánchez, Ernesto
dc.contributor.advisorRivero Aragón, Mary Fé
dc.contributor.authorLuis Samper, Victor Manuel
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2019-10-21T18:48:39Z
dc.date.available2019-10-21T18:48:39Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl estudio desarrollado está dirigido al perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) de la Disciplina Integradora de la carrera Ingeniería Mecánica (IM). En el mismo se propone un programa analítico de la asignatura de currículo electivo, Normalización en la Ingeniería, para el segundo semestre del primer año de la Carrera, aplicable al plan de estudios “E”. El programa fue constituido mediante entrevistas a expertos y a especialistas del tema, además de una amplia búsqueda bibliográfica tanto de la normativa nacional como internacional. Para ello se hace un análisis del modelo del profesional propuesto por el plan de estudios “E” con el fin de incluir en la asignatura el sistema de valores a desarrollar en los estudiantes. La asignatura con seis temas (Normalización; Normas Nacionales, Metrología, Calidad y Normas propias de la carrera) distribuida en cuarenta y cuatro horas clase, fue sometida a críticas de expertos y especialistas siendo positivas en su totalidad.en_US
dc.description.abstractThe study developed is aimed at perfecting the teaching-learning process of the Integrative Discipline of the Mechanical Engineering (ME) career. An analytical program of the elective curriculum subject, Normalization in Engineering, is proposed for the second semester of the first year of the Degree, applicable to the "E" curriculum. The program was constituted through interviews with experts and specialists in the field, as well as a broad bibliographic search of both national and international regulations. For this, an analysis of the professional model proposed by the "E" curriculum is made in order to include in the subject the value system to be developed in the students. The subject with six topics (Normalization, National Standards, Metrology, Quality and Standards of the race) distributed in forty-four hours’ class, was subjected to criticism from experts and specialists being positive in its entirety.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11695
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central ``Marta Abreu`` de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería Mecánicaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Superior Cubanaen_US
dc.subjectUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.subjectIngeniería Mecánicaen_US
dc.subjectProceso de Enseñanza y Aprendizaje (PEA)en_US
dc.subjectPedagogía y Didácticaen_US
dc.subjectPlan de Estudioen_US
dc.subjectNormalizaciónen_US
dc.titlePrograma analítico para asignatura electiva: Normalización en la Ingenieríaen_US
dc.title.alternativeAnalytical program for Standardization in Engineering course.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Luis Samper, Victor Manuel.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: