Diseño de las competencias del egresado de la carrera de Ingeniería en Automática, del Plan de Estudio “D” para la modalidad presencial

Fecha

2013-06-23

Autores

Castillo Oramas, Inoldys

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

Actualmente las universidades cubanas tienen el encargo social de formar profesionales competentes para lograr el desarrollo económico. Estos deben dar adecuada respuesta a los problemas que se originan en el proceso de actualización del modelo que hoy se ejecuta. La formación de competencias desde el currículo, es un tema insuficientemente tratado. No pocos empleadores argumentan, que algunos de los egresados no tienen el mejor de los desempeños profesionales. Diagnosticar la situación en la que nos encontramos, proponer cuáles deben ser las competencias a formar mientras los estudiantes se encuentran en la universidad y que estas a su vez, sean avaladas por un grupo de especialistas, son aspectos que se abordan en el trabajo. Los resultados son importantes y de aplicación inmediata, muchos de los problemas detectados, independientemente de las limitaciones materiales, pueden ser atenuados profundizando en el trabajo docente metodológico que realizan los profesores, si se ejecutan acciones con determinadas intenciones y se le da adecuado seguimiento a la evolución de las mismas. Las recomendaciones son relativamente fáciles de implementar y se espera alto impacto en el orden cualitativo de la formación.

Descripción

Palabras clave

Trabajo Docente Metodológico, Competencias Profesionales, Carrera de Ingeniería en Automática

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica