La religiosidad popular afrocubana desde la Teoría de la Representación Social. Acercamiento sociológico al fenómeno

Fecha

2009-07-21

Autores

Castellanos Machado, Caridad

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Resumen

Este trabajo muestra un acercamiento sociológico al fenómeno de la representación social sobre la religiosidad popular afrocubana; aportando una caracterización de la misma de los vecinos que pertenecen al CDR # 4 de la zona 97 del consejo popular Camacho Libertad de la ciudad de Santa Clara, y orienta sobre las necesidades a satisfacer, recomendando un sistema de acciones para contribuir a canalizar los malestares existentes y favorecer la cohesión social. Asimismo, compensa el desconocimiento existente sobre la problemática. Para su desarrollo, se privilegiaron los fundamentos teóricos y metodológicos referentes a la Teoría de la Representación Social, mediante la implementación de los cuestionarios asociativos y la técnica de cuestionamiento del Núcleo Central, conjuntamente con otra serie de métodos e instrumentos que apoyan la perspectiva sociológica: la observación participante, la entrevista semiestructurada y el análisis bibliográfico. La investigación, demostró la representación social construida sobre estas prácticas, prejuiciada y con tendencias excluyentes hacia los sectores que se identifican con ellas, por condicionamientos socio históricos que permitieron su legitimación.

Descripción

Palabras clave

Representación Social, Acercamiento Sociológico, Religiosidad, Cohesión Social

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica