Organización de la sesión de masaje para el tratamiento rehabilitador de pacientes parkinsonianos en el área terapéutica Manuel Fajardo
Fecha
2012-06-26
Autores
González Abreu, Frankie
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
La investigación que a continuación se presenta, tiene como propósito llevar a
cabo un tratamiento de rehabilitación integral, donde se tenga en cuenta no solo
la aplicación y dosificación de las cargas físicas, sino que además se organicen
las sesiones de masaje a emplear en cada uno de los momentos del
tratamiento rehabilitador de los pacientes parkinsonianos en el Área
Terapéutica “Manuel Fajardo”, el cual se trabaja durante un período de tres
meses y dividido en tres momentos, el primero denominado Familiarización, un
segundo momento de Desarrollo y un tercero de Mantenimiento, Para el
desarrollo del trabajo se utilizan diferentes métodos como el Estudio de caso, la
Revisión Documental, Entrevista, la Observación, el Test Postural como una
forma de observación estructurada y la Medición mediante la aplicación del Test
de Marcha y Equilibrio (Tinetti) que nos permitieron la selección y organización
del Masaje en las diferentes partes de las sesiones de tratamiento: antes de
iniciar la sesión de trabajo, al inicio de la parte principal y al final de la sesión
del tratamiento rehabilitador del paciente parkinsoniano, constituyendo un
medio eficaz para mejorar las alteraciones de la postura, el equilibrio y la
coordinación, obteniéndose como resultado una mejora general desde el punto
de vista físico motriz.
Descripción
Palabras clave
Masaje-tratamiento rehabilitador-parkinsonianos