Consideraciones para la obtención de procedimientos a emplear en la soldadura bajo agua mojada confiable

dc.contributor.advisorMartínez García, Ramón Cristóbal
dc.contributor.authorTriana Orta, Lázaro
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-10-13T19:35:40Z
dc.date.available2015-10-13T19:35:40Z
dc.date.issued2011-07-20
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda una revisión de la literatura relacionada con el proceso de soldadura subacuática mojada la que se encaminó al estudio previo de los factores que de forma marcada intervienen en la calidad de la misma así como resaltar aquellos factores que marquen diferencia con la soldadura realizada al aire. Factores tecnológicos y metalúrgicos fueron discutidos, quedando demostrado que se necesitan consideraciones particulares para el estudio y evaluación de la soldadura subacuatica. Fue demostrada la diferencia del comportamiento de este tipo de soldadura con la llamada al aire, de manera que se puedan obtener consideraciones que permitan la modelación con la ayuda de los elementos finitos, con la exactitud requerida en las estructuras obtenidas y la posibilidad de agrietamiento presente. Se propone además un procedimiento de medición de temperaturas como forma de validar los resultados obtenidos por la modelación.en_US
dc.description.abstractThe present work approaches a revision of the literature related with the process of underwater wet welding that headed to the previous study of the factors that intervene in the quality of the same one in a marked way as well as to stand out those factors that mark difference with the welding carried out to the air. Technological and metallurgists factors were discussed, being demonstrated that particular considerations are needed for the study and evaluation of the underwater welding. The difference of the behavior of this welding type was demonstrated with the call to the air; so that considerations can be obtained that allow the modelation with the help of the finite elements, with the accuracy required in the obtained structures and the possibility of present cracking. Also, intends a procedure of measuration of temperatures like form of validating the results obtained by the modelation.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Mecánica. Centro de Investigaciones de Soldaduraen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2314
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectSoldadura Subacuaticaen_US
dc.subjectTransferencia Metálicaen_US
dc.subjectElectrodos Tubulares Revestidosen_US
dc.subjectElectrodos con Revestimientoen_US
dc.titleConsideraciones para la obtención de procedimientos a emplear en la soldadura bajo agua mojada confiableen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lázaro Triana Orta.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.33 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: