Durabilidad en Hormigones producidos con puzolonas a partir de arcillas calcinadas

Fecha

2010-07-03

Autores

Rodríguez Cabrera, Danays

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Resumen

En el presente trabajo de diploma se estudia el empleo de adiciones minerales activas como materiales cementicios suplementarios al Cemento Pórtland Ordinario (CPO), usando para ello sustituciones de un 30% de su peso. Fueron utilizados suelos arcillosos de la localidad de Manicaragua y de Pontezuela, los cuales fueron activados térmicamente mediante calcinación por lecho fijo en un horno de laboratorio durante 1 hora a 900 y 800 ºC respectivamente. Además se empleó un metacaolín procedente de una planta de calcinación flash de arcilla, en Francia, con temperaturas de calcinación de 750 ºC y de 2 a 3 segundos como tiempo de residencia. El objetivo general de esta investigación es evaluar a escala de laboratorio la durabilidad en microhormigones, con 30% de sustitución de CPO por arcillas calcinadas procedentes de Manicaragua, Pontezuela y de una planta de calcinación flash de arcilla, en Francia, a partir de estudiar el comportamiento de propiedades físicas como porosidad y capilaridad, usando para ello el ensayo de absorción de agua. Para ello se llevó a cabo una revisión y análisis bibliográfico de la literatura nacional e internacional más actualizada, que se expone en el estado del arte de la utilización de adiciones puzolánicas para la obtención de hormigones y su durabilidad. Además, se usaron técnicas avanzadas para caracterizar las materias primas empleadas, y se elaboraron las muestras bajo los parámetros establecidos en las normas cubanas. Los resultados mostraron como el uso de las arcillas calcinadas en sustitución del CPO mejora la durabilidad de mezclas de microhormigón, independientemente de su lugar de origen y proceso de activación térmica. Esto pudo ser debido básicamente a una densificación de la estructura interna de las mezclas con adiciones, a partir de la formación de productos de hidratación, lo cual condujo a valores inferiores de porosidad capilar y por tanto a una disminución de su capacidad de absorber agua.

Descripción

Palabras clave

Durabilidad en Hormigones, Puzolanas de Arcillas Calcinas, Adiciones Minerales Activas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica