Ahorro y cuidado del agua como recurso natural: su implicación en el proceso educativo

dc.contributor.advisorBravo Mercón, Nancy
dc.contributor.authorPérez González, Franky
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2019-03-21T15:57:23Z
dc.date.available2019-03-21T15:57:23Z
dc.date.issued2018-06-21
dc.description.abstractLa presente investigación está dirigida a diseñar un plan para el desarrollo de un de círculo de interés para los estudiantes de 8vo grado de la ESBU Javier Calvo Formoso del municipio de Ranchuelo. La muestra y la población se hacen coincidir intencionalmente y queda conformada por 15 estudiantes de este centro. Para el diagnóstico inicial se aplicaron métodos y técnicas tales como: la entrevista, la encuesta, la revisión de documentos, los que permiten asumir posiciones respecto al tema investigado, además se utilizaron métodos del nivel teórico, procedimientos matemáticos y de estadística descriptiva. La propuesta del círculo de interés fue sometida a la valoración del criterio de evaluadores externos. A partir de los resultados obtenidos en el diagnóstico inicial y teniendo en cuenta las carencias detectadas, se diseña el plan para el desarrollo del círculo de interés con el objetivo de contribuir al ahorro y cuidado del agua como recurso natural del medio ambiente para el desarrollo sostenible. El resultado científico se perfila sobre la base de resolver el problema científico y de cumplir las tareas científicas que se proyectaron, desde el estudio de los preceptos teóricos-metodológicos hasta la recopilación de sus resultados. La puesta en práctica del plan para el desarrollo del círculo de interés tiene una incidencia positiva en los resultados de los estudiantes de 8vo grado de la ESBU Javier Calvo Formoso del municipio de Ranchuelo.en_US
dc.description.abstractThis investigation is directed to design a program for clubs for students from 8 th grade in Javier Calvo Secondary school, in Ranchuelo municipality. The simple and its tone is formed by fifteen students intentionally. For the initial diagnostic were applied methods and techniques such as interviews, questionanes, revisión of documents which allow to asume different positions according to the investigated topic. Besides, we used methods in the theorical level, mathematic porceduales and descriptive stadistics. Our proposition of clubs was checked by external advisers. Taking into consideration the results of the initial dagnostic and taking in mind the main difficulties detected we designed the clubs with the propose of contributing with the protection of wáter as a natural resource of the environment for a sustainable development. The sientific result is been perfectionating to salve the scientific problem and tasks that were projected since the study of theorical metodological precepts till the recopilation of results. The creation and putting into practice the club has a possitive incidence in the results of students from 8 th grade in Javier Calvo Formoso Secundary school in Ranchuelo municipalityen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10974
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias Naturales.en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Secundaria Básicaen_US
dc.subjectEducación Ambientalen_US
dc.subjectProceso de Aprendizajeen_US
dc.subjectProceso de Enseñanzaen_US
dc.titleAhorro y cuidado del agua como recurso natural: su implicación en el proceso educativoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Franky Pérez.pdf
Tamaño:
918.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: