Descriptores de células en imágenes de la prueba de Papanicolaou

dc.contributor.advisorOrozco Monteagudo, Maykel
dc.contributor.authorToyos Comendador, Marcos Adriannlly
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-05-29T15:39:59Z
dc.date.available2015-05-29T15:39:59Z
dc.date.issued2014-06-29
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza un análisis de los rasgos que mejor caracterizan a las células de la prueba de Papanicolaou para su posterior clasificación en normales o anómalas. Como base de casos para el trabajo se utilizó la base de imágenes Herlev, donde los casos aparecen descritos usando 20 rasgos originales. Se calcularon 230 nuevos rasgos para cada célula. Los nuevos rasgos que se calcularon se clasifican en rasgos de color, esqueleto, bordes y forma. La prueba del desempeño de los nuevos rasgos calculados se realizó utilizando tres mecanismos de clasificación: el análisis discriminante, K vecinos más cercanos y las máquinas de soporte vectorial. El proceso de selección de rasgos se realizó utilizando el algoritmo conocido como selección secuencial de rasgos. El uso de una parte de los nuevos rasgos calculados mejoró en todos los casos las clasificaciones utilizando los mismos métodos con los 20 rasgos originales.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Centro de Estudios de Electrónica y Tecnologías de la Informaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/294
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectCáncer Cervicouterinoen_US
dc.subjectPrueba de Papanicolaouen_US
dc.subjectProcesamiento de Imagen Asistida por Computadoren_US
dc.subjectImage Processing, Computer-Assisteden_US
dc.subjectCáncer de Cuello Uterinoen_US
dc.subjectNeoplasias Cérvicouterinosen_US
dc.titleDescriptores de células en imágenes de la prueba de Papanicolaouen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Marcos Adriannlly Toyos Comendador.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: