Actividades físicas adaptadas para estimular el equilibrio y la marcha en un niño con parálisis cerebral.
Fecha
2012-06-16
Autores
Mora Mesa., Andy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo".
Resumen
Hoy constituye una importante problemática de salud para nuestra provincia, la existencia de un alto número de pacientes discapacitados. Esto se evidenció en el censo realizado en el año 2003, donde una cifra estimable de pacientes discapacitados estaba compuesta por niños, y la segunda afección lo constituía la Parálisis Cerebral. En la investigación se formula como problema científico: ¿Cómo estimular el equilibrio y la marcha de un niño con Parálisis Cerebral que asiste al Área Terapéutica (AT) Manuel Fajardo, perteneciente al Combinado Deportivo (CD) “Mártires de Barbados”?; para ello se plantea como objetivo general diseñar un conjunto de actividades físicas adaptadas para estimular el equilibrio y la marcha en el niño seleccionado, se transita por el diagnóstico inicial de la marcha y el equilibrio en el sujeto, se diseñan las actividades y se evalúan en la práctica. En el proceso de investigación se utilizan diferentes métodos científicos: del nivel teórico: el analítico-sintético y el inductivo-deductivo. Dentro de los métodos empíricos fueron utilizados: la entrevista, el análisis documental, la observación, la medición y el experimento; también se utiliza el método estadístico y dentro de este, las tablas de contingencias. Como resultados de la investigación se aportan un conjunto de ejercicios encaminados al mejoramiento del equilibrio y la marcha en un niño con Parálisis Cerebral, tomando en cuenta los beneficios del ambiente en que se desarrolla el niño diariamente, y utilizando los objetos y recursos que aporta el entorno personal del niño, como medios auxiliares para el desarrollo de su rehabilitación.
Descripción
Palabras clave
Discapacidad, Enfermedades-Parálisis cerebral