Proyectos de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas

Fecha

2014-06-26

Autores

Díaz Saez, Tatiana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El estudio de los proyectos de vida de los jóvenes de hoy, constituye una importante tarea para la psicología, por lo que se realizó la presente investigación, con el objetivo de caracterizar los proyectos de vida de los jóvenes estudiantes de la Universidad Central de las Villas. Se empleó un diseño de investigación de enfoque dominante. Desde la metodología cuantitativa se utilizó un diseño exploratorio, transaccional, fueron aplicados dos cuestionarios y los datos se procesaron a través de tablas de contingencias, utilizando el Paquete Estadístico para la Ciencias Sociales. Desde lo cualitativo, se empleó como método el trabajo con grupos focales, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista focalizada y el análisis de contenido para el procesamiento de la información. En general, en el desarrollo de los proyectos de vida, se evidenció que éstos tienden a ser autónomos y realistas. La mayoría de los estudiantes se situó entre los niveles de realización y potencial del proyecto de vida, y entre el proyecto de vida integrado y el desajustado. Las direcciones de desarrollo se orientan hacia la autorrealización y el estancamiento. Las esferas de mayor nivel de realización para la totalidad de los jóvenes fueron la profesional y la cultural recreativa, ambas en estrecha relación con el resto de las esferas. A las que menor significación les atribuyen son, la sociopolítica y la familiar. Según las tipologías utilizadas, en la muestra existe una tendencia a proyectos de vida en el nivel Evolutivo/Involutivo con tendencias al desarrollo.
The study of young people's life projects in present-day constitutes one important task for the psychology. Present investigation was made whit the object of characterizing the life projects of young people students of the university Central. A fact-finding dominant- focus design was used. From the quantitative methodology was utilized an exploratory, transactional design they were diligent two questionnaires and the data processed itself through contingencies draws utilizing the Statiscal Package for Social Sciences. From the qualitative methodology the information's processing used was the work with focal groups utilizing as technique the focalized interview and the contained prop analysis itself. As young people's general tendencies of the development of the life projects, it was obtained that tendencies exist to life projects autonomous and realist. The student‟s majority are placed among the levels of realization and the life project's potential. The development directions show a trend towards autorrealization and the stagnation. The student‟s generality finds among the life project integrated and the disarranged itself. The professional and the cultural redesigner, both in intimate relation with the rest of the spheres were the bigger- level spheres of realization for young people's totality. A them that minor significance they attribute him music the sociopolitical and the relative. According to the typologies utilized exists a tendency to life projects in the level evolutive/involutive with tendencies to the development. .

Descripción

Palabras clave

Jóvenes, Vida - Proyectos, Desarrollo Humano, Life projects, Young people, Human Development

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica