Propuesta de implementación de una red NGN para la red de ETECSA en Villa Clara

dc.contributor.advisorArcos Ríos, Pedro José
dc.contributor.authorOlivera Solís, Rafael Alejandro
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-11-04T13:28:36Z
dc.date.available2016-11-04T13:28:36Z
dc.date.issued2015-06-21
dc.description.abstractActualmente la tendencia de las redes de comunicaciones es aglutinar todos los protocolos de comunicaciones alrededor del protocolo IP, y transmitir toda la información a través de redes con medios de transmisión ópticos. Con ello se logra una convergencia total de todos los servicios que un proveedor pudiese brindar a un usuario final, mejorando la calidad de los mismos sustancialmente. Las redes NGN marcan en el mundo desarrollado una pauta en cuanto a su desempeño con respecto a las arquitecturas de las redes tradicionales. Este trabajo está orientado a proponer la implementación de políticas de migración para la red NGN en la provincia de Villa Clara, haciendo énfasis en las capas de acceso y transporte. Esto permitirá en un futuro cercano acceder a los servicios de comunicaciones de banda ancha y garantizar un correcto funcionamiento de los servicios críticos a través de políticas específicas de calidad de servicio. Específicamente se profundiza en la solución de acceso del fabricante Alcatel-Lucent ISAM 7302. En el núcleo de la red se enfatiza en la tecnología IP/MPLS y se proponen técnicas de QoS basadas en el modelo de Servicios Diferenciados. Además se realizan simulaciones en un escenario bajo condiciones bien definidas con el objetivo de certificar que el núcleo de la red es eficiente en cuanto a QoS.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6803
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas . Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra Marta bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectNGNen_US
dc.subjectConvergenciaen_US
dc.subjectQoSen_US
dc.subjectIPen_US
dc.subjectISAMen_US
dc.titlePropuesta de implementación de una red NGN para la red de ETECSA en Villa Claraen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rafael Alejandro Olivera Solís.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: