Puesta a punto y mantenimiento de máquina de ensayo de desgaste abrasivo según norma ASTM G 65
Archivos
Fecha
2014-07-20
Autores
Moya Prado, Maykel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Los daños ocasionados por el desgaste de piezas en equipos industriales, llevan continuamente a cambio de partes en la maquinaria, provocando tiempos de parada de la producción generalmente grandes. Es por esto, que se deben proponer estudios serios relacionados con el área de la tribología. Así cuando se adopta un adecuado método de evaluación para los diferentes materiales y equipos de acuerdo a su ciclo de trabajo, se puede predecir fallas futuras conservando con esto la productividad, la seguridad industrial y la disminución de costos. La modelación a nivel de laboratorio de los procesos tribológicos es de gran importancia, porque posibilita la correcta selección de los materiales a usar en uniones friccionales y contribuye al ahorro de materiales e incremento de la durabilidad de los
mismos. Con esta percepción de las necesidades requeridas en la industria, se han desarrollado
métodos capaces de realizar pruebas que puedan ser reproducibles en cualquier lugar. Debido a esto, organizaciones como la ASTM, DIN, ISO, entre otras, han estandarizado estas técnicas, logrando con esto, el conocimiento general de las condiciones de funcionamiento de las máquinas, de sus dimensiones y de todos los parámetros de operación durante la realización de los ensayos.
Descripción
Palabras clave
Desgaste Abrasivo, Norma ASTM G 65, Máquina de Ensayo, Mantenimiento