Actividades físicas recreativas para potenciar el programa educativo de los internos del centro penitenciario especial sida en Villa Clara.
Fecha
2010-06-26
Autores
Barrios Ravelo, Lázaro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
El objetivo del siguiente trabajo es proponer Actividades Físicas Recreativas
para potenciar el programa Educativo diferenciado a internos con VIH /SIDA en
el Centro Penitenciario Especial SIDA de Villa Clara. Se utilizan métodos y
técnicas tales como: La observación no participativa, la entrevista individual, las
encuestas, el análisis de documentos y la estadística descriptiva.La investigación
abarcó tres etapas, en la primera etapa se abordan las bases teóricas
metodologícas y legales que fundamentan la propuesta de actividades físicas
recreativas, en la segunda etapa se realiza el diagnóstico relacionado con las
actividades físico recreativas, y en la tercera etapa se propone las actividades
para potenciar el Tratamiento Educativo a estos internos, según las
características propias de la enfermedad. La investigación contribuye a potenciar
el programa educativo. En Cuba se desarrollan programas especiales para la
atención, control y apoyo a las personas que contraen el VIH/SIDA, extendiéndose
hasta los Centros Penitenciarios, estos Servicios de Salud, Cultura, Deportes y
Recreación están diseñados para mejorar la calidad de vida de los internos que
padecen de esta enfermedad.
Descripción
Palabras clave
Recreación-actividades físico-recreativas-programa educativo-centro penitenciario