Diagnóstico preliminar y estrategia para la interacción con el boxeo en Villa Clara

Fecha

2002-06-25

Autores

Heredia Torres, Roberto Felipe

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Cultura Física. Centro de Estudios de Cultura Física

Resumen

Tomando como punto de partida el momento de mejores resultados históricos del boxeo villaclareño, se concibe y realiza una investigación aplicando técnicas de dirección, encaminada en principio a hacer un diagnóstico sobre la base del cual caracterizar el desarrollo alcanzado; y finalmente, confeccionar una estrategia que resolviera la continuidad de este, en las condiciones materiales y financieras del período especial. A través de encuestas en su versión oral y escrita, observaciones globales, revisión documental, triangulación y técnicas de grupo, aplicadas a los diferentes estratos de los recursos humanos del Boxeo, se obtuvieron los elementos que, mediante la matriz D.A.F.O. permitieron concretar el diagnóstico. Este arrojó como Debilidades esenciales, además de la conocida depresión de los recursos materiales y financieros; necesidades de completamiento, inestabilidad e insuficiencias en el nivel científico técnico y metodológico de la fuerza técnica en las áreas deportivas, así como en la retención de atletas al rebasar la categoría juvenil. También evidenció otros elementos que constituyen Amenazas para el desarrollo, cuya incidencia en este podrá atenuarse, trabajando en función de erradicar el conjunto de Debilidades. La Caracterización del mejor momento del desarrollo boxístico de la provincia, y el actual en que se concreta el trabajo, sin que formara parte de los objetivos trazados mucho antes, mostró disminución en algunos de los indicadores más sensibles del desarrollo y cuan razonable resultaba reducir el alcance del Objetivo Estratégico General inicialmente concebido para la estrategia, y con él, la concepción del diseño de esta. Es por ello que el Proyecto Estratégico confeccionado, se propone rescatar a mediano plazo buena parte de la solidez de los indicadores importantes deprimidos, al tiempo que profundizar actualizadamente en otros que también requieren tratamiento, tomando como base los elementos aportados por el Diagnóstico, la Caracterización actual y las experiencias del mejor momento histórico; a partir de un Objetivo Estratégico General, una selección de los más importantes Objetivos Estratégicos Específicos a cumplir en la etapa de entre los previamente concebidos, con sus correspondientes Criterios de Medida; a materializar con un Plan de acción apoyado en una consciente y protagónica labor de los recursos humanos que permita recuperar las posiciones cedidas y avanzar mucho más.

Descripción

Palabras clave

Diagnóstico, Boxeo, Villa Clara, Estrategias educativas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica