Evaluación de un cemento de bajo carbono (LC³) producido a escala de laboratorio a partir del uso de una adicción mineral con base arcilla calcinada-caliza (LC2 )

Fecha

2018-06

Autores

Cárdenas Roche, Zulia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Construcciones. Departamento de Ingeniería Civil.

Resumen

El presente trabajo evalúa las diferentes formulaciones de cementos ternarios elaborados a escala de laboratorio sobre la base del sistema clínquer-arcilla calcinadacaliza en proporción 2:1 y que comprende la sustitución de un 25, 35 y 50 % del clínquer. Para la fabricación de estos cementos se utilizaron materias primas tales como la caliza y el yeso, procedentes de la Fábrica de Cementos Siguaney, la arcilla extraída del yacimiento “El Yigre” en Yaguajay y posteriormente calcinada en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el cemento procedente de la fábrica Carl Marx en Cienfuegos. Las evaluaciones de los cementos obtenidos se realizaron a través de los distintos ensayos físico-mecánicos, la reología por medio del método del Minicono y la cinética de las reacciones fueron analizadas mediante Calorimetría Isotérmica. La influencia de la finura de los componentes del cemento compuesto fue analizada a través de la resistencia a la compresión y la evolución de calor. En general los cementos en su mayoría cumplieron con lo establecido en la NC 96-2011. Cemento con adición activa. Especificaciones y las formulaciones obtenidas de los LC3- 65 superaron en más de un 30% las resistencias esperadas
The present works evaluate the different formulations of ternary cements elaborated at laboratory scale on the basis of the clínquer system- calcinated clay- limestone in a 2:1 ratio and that includes the substitution of 25, 35 and 50 % of the clínquer. For the manucfacture of these cements, raw materials such as limestone and gypsum wereused from the Siguaney Cement Factory, the clay extracted from El Yigre deposit in Yaguajay and later calcined in the Faculty of Agricultural Sciences and cement from the manufactures Carl Marx in Cienfuegos. The evaluations of the cement obtained were carrie out through the different physical- mechanical tests, the rheology by means of the mini-cone method and the cinetics of reactions were analyzed by isothermal calorimetry. The influence of the fineness of the components of the Composite cement was analyzed throgh the resistance to compression and the evolution of heat. In general, the cements mostly complied with the provisions of standard NC 96 -2011 Cement with active addition. Specifications and the formulations obtained from the LC365 exceded the expected resistances by more than 30 %.

Descripción

Palabras clave

Arcillas calcinadas, Cemento de bajo carbono, Resistencia

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica