Estimación de radiación solar para estudios de factibilidad de sistemas fotovoltaicos

Fecha

2017-06-21

Autores

Estévez García, Lester

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionales

Resumen

La predicción de radiación solar que recibirá una localidad, ha obtenido cada vez más importancia en los proyectos que utilizan como fuente principal esta energía, ya sea en sistemas térmicos o fotovoltaicos. Las tecnologías actuales permiten calcular modelos con un margen de error aceptable, considerando siempre, que la cantidad de radiación electromagnética que recibe un área en la superficie terrestre, depende de factores aleatorios como la nubosidad. Gracias a mediciones satelitales y estaciones meteorológicas esparcidas por todo el mundo, la estimación de radiación se convierte en una tarea realizable. En este trabajo se diseña un software donde se implementan métodos de predicción de radiación. De esta forma, conociendo los datos básicos del lugar geográfico donde se pretenda realizar el estudio: latitud, longitud, altitud, ángulo de inclinación etc., se pueden obtener estas estimaciones. Siendo las mismas la base de un proyecto que tenga como fuente de energía principal la radiación solar, es posible conocer la irradiancia o potencia incidente, la energía eléctrica producida, la cantidad de recursos no renovables ahorrados, la reducción del impacto medioambiental etc. Así se responde a la alta demanda en auge, existente sobre todo en nuestro país, para el uso de energías renovables.

Descripción

Palabras clave

Sistemas térmicos o fotovoltaicos, Radiación electromagnética, Energías renovables

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica