Análisis de variantes de sistemas fotovoltaicos con seguimiento solar en las condiciones de Cuba

Fecha

2017-06-21

Autores

López Valdés, José Carlos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electroenergética

Resumen

La energía solar fotovoltaica es una de las más utilizadas a nivel mundial producto a las grandes perspectivas que presenta en cuanto a la generación de electricidad, la fiabilidad a largo plazo de los módulos fotovoltaicos así como su abaratamiento en los últimos años, aseguran la viabilidad de dicha energía. En Cuba actualmente se libra una batalla en cuanto al ahorro de energía debido al agotamiento de las reservas de combustible fósil, por lo cual una de las misiones de la Unión Eléctrica Nacional es la de instalar parques fotovoltaicos que ayuden a variar la matriz energética. La investigación que se presenta tiene como objetivo desarrollar un procedimiento que permita evaluar desde el punto de vista técnico-económico la factibilidad de empleo de sistemas fotovoltaicos con seguimiento solar en las condiciones de Cuba, basándonos en las condiciones actuales de irradiación solar y generación del parque fotovoltaico del Frigorífico en Villa Clara. Los resultados presentados demuestran que la generación de un panel solar al que se le implementa seguimiento solar, puede mejorar en el orden de hasta un 35 % si lo comparamos con paneles fijos, aunque esta tecnología es cuantitativamente más costosa se necesitan hoy en Cuba políticas que la ayuden a desarrollar. Todo se somete a consulta con especialistas y se considera novedoso y necesario para el implemento de estas tecnologías.

Descripción

Palabras clave

Sistemas fotovoltaicos, Energía solar fotovoltaica, Generación de electricidad

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica