Uso de plastificantes a partir de microorganismos eficientes en hormigones

Fecha

2010-06-25

Autores

Gómez Marcolles, Damares

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Resumen

Los aditivos súper plastificantes tienen actualmente altos precios en el mercado nacional ya que la gran mayoría de los mismos son importados parcial o totalmente debido a esto se hace necesario la producción de un aditivo nacional con precios más competitivos y que no necesiten la importación de materia prima.En el siguiente trabajo se evalúa la posible sustitución del B2R9, aditivo súper plastificante de alto rango y además un policarboxilato de última generación por la adición de microorganismos eficientes producido a partir de bacterias fotosintéticas y productoras de ácido láctico, levaduras, actinomycetes y hongos fermentadores .Para ello se realizaron nueve ensayos de hormigón aditivado con estos microorganismos variando los por cientos de adición entre 4 y 6 % para contenidos de cemento entre 350 y 450 Kg.Además se realizó una mezcla patrón para cada contenido de cemento sin adición y con la adición del B2R9 al 1 %,luego se compararon las mezclas de lo cual se pudo conocer que el aditivo evaluado aunque no llega a la efectividad del policarboxilato reduce alrededor de un 16 % de agua y produce un incremento aproximado del 12 % de la resistencia en comparación con la que no fue aditivada.Para ello se realizó una caracterización de los materiales ,ensayo de consistencia ,resistencia a compresión y porosidad efectiva.

Descripción

Palabras clave

Microorganismo en Hormigones, Aditivos Plastificantes

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica