Análisis de las protecciones automáticas del nodo La Moza
Fecha
2011-06-21
Autores
Alvarez Jiménez, Carlos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
El estudio de las protecciones de la subestación 110/34.5 kV de La Moza, ubicada en la provincia Villa Clara, se encuentra desactualizado. Se persigue realizar un estudio investigativo de los problemas ocasionados en alguna de sus protecciones, así como la propuesta de ajustes de estas debido al incremento de la carga y a la introducción de la Generación Distribuida. Para alcanzar los objetivos propuestos contamos con la utilización de software PSXv2.87, además de la actualización de los niveles de cortocircuitos en las barras aledañas a la subestación.
Es preciso el análisis detallado de las protecciones por la parte de 110 kV de la
subestación, debido a la no realización exitosa del reenganche tripolar en el interruptor LM130 ya que no encuentra el sincronismo con los generadores de la Hidroeléctrica Hanabanilla. También se pretende observar cómo influyen las corrientes de secuencia negativa provenientes de la baja de la subestación en la apertura del mismo. Dicho interruptor se encuentra ubicado en la línea comprendida entre Santa Clara y La Moza. De acuerdo con todos los problemas presentados se requiere resolverlos, proponiendo para este un ajuste o un cambio de tecnología en caso de que sea necesario
Descripción
Palabras clave
Subestación, Generación Distribuida, Reenganche Tripolar, Protecciones Automáticas