Reconfiguración del funcionamiento familiar durante el cumplimiento de misiones internacionalistas
Fecha
2016-06-25
Autores
Gerada Trimiño, Mileidys
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
Resumen
La tesis que se presenta aborda, desde una perspectiva sociológica los resultados de una investigación llevada a cabo con el objetivo fundamental de valorar la reconfiguración del funcionamiento familiar, en el CDR # 5 del Reparto José Martí, cuando algunos de sus miembros cumplen misión internacionalista. El trabajo se sustenta metodológicamente desde el aspecto cualitativo, empleando una serie de técnicas como son el análisis de documentos, entrevistas semiestructuradas, observación participante y la técnica de composición. Entre los principales puntos concluyentes del estudio podemos decir que en las funciones familiares se aprecian cambios significativos ante eventualidades de este tipo. Aparecen nuevas contradicciones asociadas, por una parte, a la existencia de una buena comunicación entre las parejas y el resto de la familia y por otra, a la distancia que impide una certera educación hacia los hijos. Igualmente, las familias asumen nuevas responsabilidades y roles dentro y fuera del hogar y el tiempo dedicado a la comunicación se subordina a la realización de otras actividades cotidianas. El estudio permitió constatar las potencialidades de las familias para enfrentar los cambios, entre las que se destacan la prevalencia de confianza e independencia entre las parejas, así como de valores como la lealtad y el respeto, se visualiza un nuevo modelo de familia (de cambio) cuando el padre y los hijos asumen nuevos roles y responsabilidades en el hogar. El desarrollo de las TICs ofrece nuevas oportunidades de comunicación y se amplían redes de apoyo formal e informal en las familias.
Descripción
Palabras clave
Familia, Misión Internacionalista, Comunicación, Sociología