Indicadores para la individualización de la fase aerobia en la clase de Gimnasia Aerobia de Salón desde el método de Estilo Libre.

dc.contributor.advisorTorres García., Dania
dc.contributor.advisorMiranda Dubernal, Mirta
dc.contributor.authorPérez Jacomimo, Daimarys
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2025-03-19T14:12:22Z
dc.date.available2025-03-19T14:12:22Z
dc.date.issued2014-06-26
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado “Indicadores para la individualización de la fase aerobia en la clase de Gimnasia Aerobia de Salón desde el método de Estilo Libre”, surge debido al insuficiente trabajo individualizado en la fase aerobia con las alumnas de Gimnasia Aerobia de Salón en el Combinado Deportivo Victoria de Santa Clara. Tiene como propósito fundamental proponer el método de Estilo Libre para brindarle a los profesores una vía para el trabajo individualizado en las clases de Gimnasia Aerobia de Salón, según los niveles de condición física que presentan las alumnas. Para la realización de esta investigación se tuvo en cuenta tres etapas de trabajo, la primera: Diagnosticar el estado actual del trabajo individualizado en la fase aerobia con las alumnas de Gimnasia Aerobia de Salón del Combinado Deportivo Victoria de Santa Clara. En la Segunda: Fundamentación y elaboración de la propuesta, no es más que el diseño de dicha propuesta para el trabajo individualizado con las alumnas de Gimnasia Aerobia de Salón del Combinado Deportivo Victoria de Santa Clara. En la Tercera, como resultado del proceso de investigación, incluye la valoración a partir del criterio de especialistas en su aplicación práctica. Los métodos utilizados fueron, del nivel teórico el Analítico- Sintético e Inductivo-Deductivo y del nivel empírico el Análisis documental, la Observación, la Entrevista, la Triangulación, Criterio de especialistas y del matemático y/o estadístico, la Distribución Empírica de Frecuencia. La población seleccionada está conformada por 20 alumnas que integran el grupo de Gimnasia Aerobia de Salón del Combinado Deportivo Victoria de Santa Clara con una edad promedio de 31,5 años y 6 profesores de Cultura Física que atienden el programa de Gimnasia Aerobia de Salón en el municipio Santa Clara. Los especialistas valoran que con la aplicación del método Estilo Libre, el profesor tiene más posibilidades de atender las diferencias individuales de sus practicantes.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. Departamento Teoría y Práctica del Deporte.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18956
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardoen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectGimnasia Aerobia de Salón- individualización -Estilo Libreen_US
dc.titleIndicadores para la individualización de la fase aerobia en la clase de Gimnasia Aerobia de Salón desde el método de Estilo Libre.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Daimarys Pérez Jacomimo-Indicadores para la individualización de la fase aerobia en la clase de Gimnasia Aerobia de.pdf
Tamaño:
686.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: