Direcciones del entrenamiento para el tratamiento de los contenidos de la carga del softbolista de alto rendimiento.
dc.contributor.advisor | Pérez Pardo, Juan Reinaldo | |
dc.contributor.advisor | Fernández Pérez, Liván | |
dc.contributor.author | Acosta García, Leisky | |
dc.contributor.author | Rodríguez Zamora, Yadira | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T17:05:14Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T17:05:14Z | |
dc.date.issued | 2010-06-26 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado: Direcciones del entrenamiento para el tratamiento de los contenidos de la carga del softbolista de Alto Rendimiento, surge por la necesidad de consignar el contenido específico de la preparación para el Softbol, ya que se le ha dado un tratamiento a todos los componentes de la preparación de forma genérica y por igual en el proceso de entrenamiento deportivo, evidenciando desconocimiento de los contenidos que condicionan y determinan el rendimiento de este deporte, manifestando insuficiencias en el tratamiento de los contenidos del entrenamiento deportivo que se enmarcan en el concepto de Preparación del Deportista, que impiden satisfacer las necesidades de organización de la carga de entrenamiento del jugador de Softbol. Persigue como objetivo, establecer las direcciones determinantes y condicionantes del rendimiento del jugador de Softbol para el tratamiento del contenido de la carga en la planificación del entrenamiento, para ello se emplean diferentes métodos investigativos del nivel teórico, tales como el histórico- lógico, inductivo-deductivo y el analítico- sintético. También del nivel empírico utilizamos la revisión documental, la tormenta de ideas, triangulación, matemático estadísticos y la encuesta, arribándose a resultados tales como la constatación del estado actual del tratamiento de los contenidos de la carga en la planificación del entrenamiento del jugador de Softbol, la determinación de las direcciones determinantes y condicionantes del entrenamiento del jugador de Softbol y una valoración a la propuesta a partir del criterio de especialistas. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. Departamento Teoría y Práctica del Deporte. | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18891 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Softbol-direcciones entrenamiento-cargas | en_US |
dc.title | Direcciones del entrenamiento para el tratamiento de los contenidos de la carga del softbolista de alto rendimiento. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- LEISKY ACOSTA-YADIRA RIDRÍGUEZ-Direcciones del entrenamiento para el tratamiento de los contenidos de la carga del softbolista de alto rendimeinto..pdf
- Tamaño:
- 418.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: