Las actividades rítmicas y expresión corporal en el desarrollo de habilidades cognitivas en niños de segundo grado del S/I Ramón Ruíz del Sol de Santa Clara

Fecha

2015-06-26

Autores

Esperanza Sánchez, Osvaldo David

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo

Resumen

La educación física puede y debe promover aprendizajes relevantes que ninguna otra asignatura es capaz de realizar, tanto a nivel personal como social. Pretende además lograr el desarrollo integral de la persona, lo que implica la mejora de aspectos motrices, cognitivos, efectivos y sociales. La intención investigativa del trabajo está dirigida a la mejora de habilidades cognitivas desde lo motriz, las cuales deben desarrollarse, sin lugar a dudas, en edades tempranas utilizando actividades rítmicas y expresión corporal, para lo cual fueron definidos como objetivos: diagnosticar el estado inicial de las habilidades cognitivas de los niños, reajustar las actividades a las condiciones de un nuevo escenario, y finalmente, valorar la implementación de dichas actividades desde la perspectiva de los actores. La investigación fue aplicada en el S/I “Ramón Ruíz del Sol”, de Santa Clara, en un grupo de segundo grado. Para el logro de estos objetivos fueron utilizados varios métodos: analítico- sintético, revisión documental, observación, grupo de discusión, diseño de cuasiexperimento y el método estadístico matemático para el procesamiento de la información, la cual fue procesada en el SPSS. El diagnóstico realizado demostró que existen deficiencias en los indicadores: observar, recordar e identificar; fue reajustada la propuesta diseñada, y su implementación permitió constatar cambios favorables en las habilidades cognitivas en niños de segundo grado.

Descripción

Palabras clave

Educación Física-actividades rítmicas- expresión corporal -habilidades cognitivas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica