Estrategia de superación profesional para la preparación de los docentes en la implementación de la semipresencialidad como modalidad educativa en los Programas Nacionales de Formación

dc.contributor.advisorUrías Arbolaez, Graciela
dc.contributor.authorMartus Acevedo, Esperanza Magaly
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2017-03-28T18:21:54Z
dc.date.available2017-03-28T18:21:54Z
dc.date.issued2014-06-21
dc.description.abstractLa presente investigación propone una estrategia de superación profesional para la preparación de los docentes en la implementación de la modalidad semipresencial en los Programas Nacionales de Formación en el contexto de la nueva universidad venezolana. Este tema constituye una novedad pues la propuesta se corresponde con las transformaciones de los Institutos y Colegios Universitarios en Universidades Politécnicas, lo cual conlleva a un cambio educativo y a la necesidad de asumir una modalidad que permita la masificación de la educación universitaria para contribuir al proceso de inclusión educativa de todos aquellos bachilleres que no han tenido la oportunidad de acceder a este nivel de educación en Venezuela. Desde sus referentes la investigación contribuye a la teoría pedagógica, pues sistematiza los antecedentes teóricos y metodológicos de la semipresencialidad como modalidad educativa y se realiza la extensión de este concepto a las condiciones de los Programas Nacionales de Formación. Aporta a la práctica pedagógica a través de los siguientes elementos: concepción diagnóstica para determinar las necesidades y potencialidades de los docentes en la aplicación de la semipresencialidad como modalidad educativa, propuesta de estrategia de superación profesional para los docentes a fin de implementar dicha modalidad, los programas del curso, del entrenamiento y de la autosuperación, un sistema de actividades que integra dichos programas y una multimedia confeccionada como soporte para la preparación de los docentes. La investigación se realiza a través del empleo de métodos del nivel teórico y empírico de la investigación científica desde la combinación de los paradigmas cuantitativos y cualitativos, los cuales permiten arribar a conclusiones y a presentar un sistema de recomendaciones para la práctica pedagógica.en_US
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educación Superioren_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7644
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEstrategia de Superaciónen_US
dc.subjectPreparación de Profesoresen_US
dc.subjectSistema de Actividadesen_US
dc.titleEstrategia de superación profesional para la preparación de los docentes en la implementación de la semipresencialidad como modalidad educativa en los Programas Nacionales de Formaciónen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Esperanza---Defensa 23 11 2013.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: