Las redes tecno-económicas de las CCS de Camajuaní regidas al sector turístico

Fecha

2017-07-21

Autores

Velazquez Marquez, Daylí

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Resumen

Las redes tecno-económicas constituyen una vía para facilitar las relaciones sociales, tecnológicas y económicas en los sectores agrarios y turísticos. Es así que esta investigación se centra en el objetivo general de caracterizar cómo se manifiestan las redes tecno-económicas de los representantes de venta de las CCS del municipio de Camajuaní vinculadas a los hoteles de la Cayería Norte de Villa Clara del 2016 al 2017. La constatación de los resultados se logra a través de la utilización y convergencia entre las técnicas de observación no participante, entrevista semiestructurada y encuesta. Para caracterizar las redes tecnoeconómicas se tuvo en cuenta los criterios de una muestra intencional que incluye 5 CCS y sus 6 representantes de venta al turismo. Se concluye así que existe un predominio de la masculinización de las redes tecno-económicas, donde la mayor conectividad no está asociada directamente a la experiencia o a la mayoría de edad, pero existe una relación cercana con la preparación o capacitación que reciba, y la personalidad del representante de ventas. Por otro lado, las redes tecno-económicas de las CCS del municipio de Camajuaní no se encuentran en un momento de gran intensidad, debido a la escasez de contactos para el proceso de venta con respecto a la cantidad de hoteles de la Cayería Norte de Villa Clara

Descripción

Palabras clave

Redes Tecno-Económicas, Sociologìa del Turismo, Turismo

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica