Estimulación del desarrollo del lenguaje con enfoque intersectorial en niños con síndrome de down de infancia preescolar
dc.contributor.advisor | Hernández Ortega, Tamara Beatriz | |
dc.contributor.author | González Padrón, Ailin | |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T15:20:03Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T15:20:03Z | |
dc.date.issued | 2017-06-15 | |
dc.description.abstract | La estimulación del desarrollo del lenguaje aprovechando las posibilidades que brinda el enfoque intersectorial en los niños con síndrome de Down de infancia preescolar constituye un tema de gran vigencia e importancia, por ello se realiza una investigación con el objetivo de proponer un sistema de acciones didácticas con enfoque intersectorial que contribuyan a la estimulación del desarrollo del lenguaje en niños con síndrome de Down de infancia preescolar del círculo infantil especial “Alegre Despertar”. Fueron empleados diferentes métodos del nivel teórico, empírico y matemático. Con la aplicación de los mismos se determinó que existen dificultades en el desarrollo del lenguaje de los niños con síndrome de Down de infancia preescolar y en el aprovechamiento de las posibilidades que brinda el enfoque intersectorial para su estimulación, además se determinaron las potencialidades existentes para la estimulación del desarrollo del lenguaje. Se elaboró un sistema de acciones didácticas con enfoque intersectorial para estimular el desarrollo del lenguaje de los niños con síndrome de Down en la infancia preescolar. El mismo tiene un enfoque preventivo, orientador y estimulador del lenguaje, en el cual se desarrollan acciones con la implicación del personal de la institución educativa, los sectores e instituciones de la comunidad y la familia para influir positivamente en el niño y desarrollar el lenguaje. La propuesta fue sometida al criterio de especialistas, los que coinciden acerca de la funcionabilidad, pertinencia y factibilidad del sistema, consideran que puede contribuir al desarrollo de la comunicación oral y desarrollo de la personalidad en general del preescolar. Los resultados que se obtuvieron con la aplicación de la propuesta demuestran que a partir del trabajo integrado de los diferentes sectores, organizaciones e instituciones de la comunidad es posible desarrollar el lenguaje en los niños con síndrome de Down del círculo infantil especial “Alegre Despertar”. | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8798 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad Educación Infantil. Departamento Educación Especial | en_US |
dc.rights | Este documento es reproducido por la biblioteca universitaria de la UCLV bajo el amparo de la legislación cubana vigente sobre derecho de autor. Los usuarios podrán utilizar este material bajo la siguiente licencia: Reconociendo a los autores de la obra mediante las citas y referencias bibliográficas correspondientes, utilizar solo para fines No Comerciales y No realizar reproducciones u obras derivadas. | en_US |
dc.subject | Estimulación del Desarrollo del Lenguaje | en_US |
dc.subject | Síndrome de Down | en_US |
dc.subject | Enfoque Intersectorial | en_US |
dc.subject | Infancia Preescolar | en_US |
dc.subject | Logopedia | en_US |
dc.subject | Lenguaje Hablado | en_US |
dc.title | Estimulación del desarrollo del lenguaje con enfoque intersectorial en niños con síndrome de down de infancia preescolar | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |