Programación de algoritmos para el procesamiento de registros ECG de larga duración
Fecha
2013-06-21
Autores
Sarmiento Alegret, Ángel Javier
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
El análisis de la señal electrocardiográfica (ECG) posibilita la detección de crecimientos anormales en las cavidades cardíacas y alteraciones del ritmo, empleándose de manera rutinaria para la detección temprana de enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular (SCV). Además constituye la base de la electrocardiografía de esfuerzo y la electrocardiografía ambulatoria (ECG de larga duración o ECG de Holter). Los sistemas Holter posibilitan registrar señales ECG durante períodos de 24 a 48 horas.
El estudio de la variabilidad del ritmo cardiaco (HRV, siglas del inglés Heart Rate Variability) es un importante predictor de enfermedades del SCV. El análisis mediante esta técnica de señales ECG de larga duración permite estudiar al paciente mientras realiza sus actividades cotidianas. Generalmente el análisis de la HRV se lleva a cabo en los dominios del tiempo y de la frecuencia, por lo cual es de vital importancia implementar correctamente los algoritmos necesarios para llevar a cabo dicha tarea.
En el presente trabajo se ofrece la implementación de un conjunto de algoritmos para el procesamiento de registros ECG de larga duración y el análisis de la HRV. Para la programación se utilizó el paquete matemático MATLAB® R2011a, obteniéndose resultados satisfactorios en el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Descripción
Palabras clave
Señal Electrocardiográfica, Implementación, Programación Matlab