Cálculo de las cargas y las solicitaciones actuantes en las traviesas

Fecha

2015-07-02

Autores

Bouzas Consuegra, José Carlos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Resumen

En el presente trabajo de diploma se estudia el cálculo de las cargas y solicitaciones actuantes en las traviesas. Para ello se llevó a cabo una revisión y análisis bibliográfico de la literatura nacional e internacional más actualizada, que se expone en el estado del conocimiento del análisis de las cargas y las solicitaciones de la superestructura de la vía férrea, particularmente en las traviesas. Se analizan las consideraciones del método soviético, para los diferentes coeficientes que tiene en cuenta a la hora de convertir las cargas estáticas en cargas dinámicas para el caso de nuestro país y las distintas formas de apoyo de la traviesa, para considera la más desfavorable para el análisis de las solicitaciones, utilizando para ello el cálculo de la traviesa como una viga sobre base elástica utilizando el método de las condiciones de borde. Se compararon los resultados obtenidos con los resultados cuando se calculan las cargas y las solicitaciones por el método de Zimmerman y Schramm y se utiliza la fórmula simplificada y cuando se utiliza el método de López Pita. Para el cálculo de las cargas y las solicitaciones actuantes en la traviesa mediante el método soviético y el método de las condiciones de borde se confeccionó una hoja dinámica de cálculo utilizando el programa Mathcad 14 con el cual se logra una reducción significativa de los tiempos de proyección, incidiendo en la elevación de la calidad y el análisis de un mayor número de variantes de proyecto. Se comparan estos resultados con los obtenidos por el cálculo con el Staad Pro.

Descripción

Palabras clave

Cálculo de Cargas en Traviesas, Solicitaciones Actuantes en Traviesas, Método Soviético, Programa Mathcad 14, Calculi, Programs

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica