Metodología para la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje de las personalidades históricas en la escuela primaria

Fecha

2006-01-21

Autores

Lara Pérez, Felicia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela Morales”. Facultad de profesores Generales Integrales de Secundaria Básica.

Resumen

La investigación ofrece un análisis de la enseñanza de la Historia de Cuba desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. Analiza los criterios internacionales y nacionales sobre la enseñanza de la Historia en el nivel primario. Precisa las particularidades de la escuela primaria cubana actual. Caracterizadas por una posición marxista leninista del hombre en la historia y su concordancia con las ideas martianas sobre los héroes. Presenta una metodología que consta de un aparato conceptual, que fundamenta las concepciones, filosóficas, psicológicas y pedagógicas de la misma y un aparato instrumental estructurado en: Fase de preparación de las condiciones previas; que contiene las acciones metodológicas del colectivo pedagógico. Fase de desarrollo en diferentes grados, asignaturas y actividades; compuesto por diferentes momentos: Primero. Tratamiento de los aspectos biográficos fundamentales de la personalidad. Segundo. Análisis de la vida y obra de la personalidad a partir de diferentes fuentes históricas, alternando la actividad grupal, en pequeños grupos, e individual. (Bajo la dirección del docente, pero favoreciendo la mayor autonomía posible). Tercero. Actividad en colectivo: Reflexión ética autovalorativa. Fase de evaluación integral, que expresa las acciones metodológicas para la realización de la evaluación del contenido referido a las personalidades históricas, desde una perspectiva formativa y vista como un proceso. Valora los resultados de la aplicación

Descripción

Palabras clave

Historia de Cuba, Enseñanza de la Historia, Personalidades históricas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica