Diagnóstico de las protecciones de la UEB Derivados Ciro Redondo
Fecha
2018-06-20
Autores
Varona Felipe, Luis Enrique
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electroenergética
Resumen
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la “UEB Derivados Ciro Redondo”, pues se conoce que producto a la ocurrencia de fallas en el nivel de 440V, no ha operado el interruptor de 33kV, es decir, que las protecciones primarias no han actuado y en su lugar actuaron las de respaldo.
Para la obtención de los datos y poder construir el monolineal de la UEB se consultaron las bibliografías existentes en la sala de historia y se hicieron varias entrevistas a Jorge Minguillón fundador de la UEB, con el fin de obtener la información necesaria del funcionamiento de la planta y el sistema eléctrico que la compone. A partir de la confección completa del monolineal se realizaron en el software IPA las corridas para obtener los distintos niveles de cortocircuito. Este estudio reveló que existen algunos dispositivos de protección, tanto en las pizarras de alimentación como en motores que no se encuentran bien seleccionados, puesto que sus capacidades momentáneas e interruptivas están por debajo del valor máximo de cortocircuito a los que pudieran enfrentarse.
El objetivo general de esta investigación es realizar un diagnóstico de los dispositivos de protección de la “UEB Derivados Ciro Redondo” para encontrar cuales no están funcionando correctamente y que los directivos de la UEB puedan tomar las medidas necesarias dentro de las posibilidades y recursos con los que cuenta la fábrica.
Descripción
Palabras clave
Dispositivos de Protección, Capacidad Momentánea e Interruptiva, Cortocircuito