Suicidio infantil y funcionamiento familiar en Santa Clara. Un estudio de casos múltiples
dc.contributor.author | Ferrer Lozano, Dunia Mercedes | |
dc.contributor.author | Martín González, Reinier | |
dc.contributor.author | Guevara Díaz, Ena Lourdes | |
dc.contributor.author | Díaz Laportilla, Yailén | |
dc.contributor.department | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Departamento de Psicología | en_US |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-05-08T19:01:36Z | |
dc.date.available | 2019-05-08T19:01:36Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Problemática: La conducta suicida ha sido abordada en Cuba, desde estudios que describen principalmente las características epidemiológicas de adolescentes con intento suicida y sin profundizar en otras perspectivas que contribuirían a una prevención más eficiente. Objetivo: Caracterizar el funcionamiento de las familias de escolares con intento suicida. Metodología: Con enfoque de investigación cualitativo, se realizó un estudio de caso múltiple, exploratorio y descriptivo. Se seleccionaron 8 familias de escolares atendidos por intento suicida en el Policlínico Universitario Marta Abreu, de la ciudad de Santa Clara. Las técnicas utilizadas fueron: revisión de historias clínicas, entrevistas, completamiento de frases, historietas gráficas, dibujo de tema sugerido, cuestionario sobre violencia intrafamiliar, test de funcionamiento familiar FF-SIL. Los datos se procesaron mediante análisis de contenidos y procedimientos de triangulación de información cualitativa, como matrices de datos, análisis temáticos y diagramas categoriales de relación. Resultados y discusión: Los métodos empleados en los intentos suicidas fueron mayormente ingestión de medicamentos, considerados moderadamente graves y riesgosamente letales. Los factores desencadenantes de los intentos se relacionaron directamente con la presencia de maltrato infantil intrafamiliar. Se constató una disfuncionalidad, caracterizada por dificultades en el mantenimiento de procesos básicos de la dinámica familiar, que se traducen en incumplimiento de funciones específicas como las de crianza y socialización. Conclusiones: En las ocho familias existió disfuncionalidad, por dificultades en el cumplimiento de la función educativa y la inadaptabilidad ante crisis paranormativas. | en_US |
dc.identifier.issn | 978-959-312-258-0 | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11151 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.relation.conference | Convención de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons4.0 License: Atribución-No Comercial-Compartir Igual | en_US |
dc.rights.holder | Editorial Feijóo | en_US |
dc.subject | Suicidio | en_US |
dc.subject | Intento Suicida | en_US |
dc.subject | Funcionamiento Familiar | en_US |
dc.subject | Maltrato Infantil Intrafamiliar | en_US |
dc.subject.other | Suicide | en_US |
dc.subject.other | Problema Social | en_US |
dc.subject.other | Muerte | en_US |
dc.subject.other | Estudiante | en_US |
dc.subject.other | Psicología de la Educación | en_US |
dc.title | Suicidio infantil y funcionamiento familiar en Santa Clara. Un estudio de casos múltiples | en_US |
dc.type | Proceedings | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CSescolares-FF (completo).pdf
- Tamaño:
- 266.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: