Diseño de un módulo de alimentación eléctrica auxiliar para la señalización automática de un enclavamiento ferroviario
dc.contributor.advisor | García De La Cruz, Cesilio | |
dc.contributor.advisor | Herrera Fernández, Francisco Beraldo | |
dc.contributor.author | Robaina Del Sol, Osniel | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-05-26T16:06:37Z | |
dc.date.available | 2015-05-26T16:06:37Z | |
dc.date.issued | 2014-06-26 | |
dc.description.abstract | En la actualidad las fallas existentes en el Sistema Electroenérgetico Nacional pueden provocar accidentes dentro de un enclavamiento ferroviario. La no existencia de un control adecuado sobre los sistemas de supervisión y señalización, como la pizarra de control de posición de los cambia-vías y los semáforos de entrada a las estaciones ferroviarias han tenido un impacto directo en la accidentabilidad que se registra en los últimos cinco años por la Unión de Ferrocarriles de Cuba, debido a que en gran medida dependen solamente de este sistema. Esta problemática nos exigió la necesidad de realizar el diseño de un módulo de alimentación eléctrica auxiliar para la señalización automática de un enclavamiento ferroviario; que fuera capaz de mantener energizado el enclavamiento o estación del ferrocarril de forma tal que haya una alimentación eléctrica ininterrumpida hacia sus principales señales. Para lograr ese empeño se partió de un estudio exploratorio descriptivo en las tres provincias centrales del país, valorando nuestros enclavamientos para posteriormente realizar una revisión bibliográfica actualizada y proponer el diseño de un módulo de alimentación eléctrica auxiliar para la señalización automática de un enclavamiento ferroviario y finalmente simular la propuesta teniendo en cuenta el toolbox SimPowerSystems del MATLAB, para evaluar su vitalidad. Los resultados obtenidos constatan que la propuesta es viable, económica, pertinente y muy oportuna ya que al encontrarse el país en la modernización de nuestro sistema ferroviario se cuenta con los recursos materiales y el personal calificado para acometer el mismo que tributaría a la seguridad en el movimiento de trenes. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionales | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/174 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Enclavamiento Ferroviario | en_US |
dc.subject | Señalización Automática | en_US |
dc.subject | Alimentación Eléctrica | en_US |
dc.subject | Sistema Ferroviario | en_US |
dc.title | Diseño de un módulo de alimentación eléctrica auxiliar para la señalización automática de un enclavamiento ferroviario | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |