Las tradiciones culturales como parte de la gestión turística en la ciudad de Remedios
Fecha
2017-07-21
Autores
Rovira González, Greter
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
Resumen
En la actualidad el desarrollo turístico concibe otras potencialidades entre las que se encuentran la actividad cultural basada en el patrimonio de las localidades. La ciudad de Remedios presenta un gran número de tradiciones que contribuyen a incrementar la oferta del turismo y así potenciar el desarrollo de la propia localidad y sus habitantes; sin embargo se percibe un desaprovechamiento de estas principalmente en la forma de gestionar esta actividad económica, por lo que el presente trabajo pretende expresar los resultados de una investigación realizada con el objetivo de analizar la utilidad de las tradiciones culturales en la gestión turística en Remedios, en pos de indagar en el estado actual de las tradiciones y como estas son tratadas desde la gestión turística. La metodología empleada responde al enfoque mixto en un estudio de caso permitiendo el uso de las variantes cualitativas y cuantitativas en paridad y empleando técnicas como la observación no participantes, las entrevistas estructuradas y semiestructuradas, así como el análisis de documentos. La mirada sobre esta problemática arrojó que la gestión como proceso de organización y aprovechamiento de los recursos endógenos de la localidad presenta irregularidades como la subordinación empresarial a entidades provinciales y nacionales, poco compromiso de la población, enfoque mercantilista del patrimonio y falta de sinergia entre las instituciones; lo que dificulta que se aprovechen ampliamente las tradiciones que cuenta la localidad en pos del desarrollo
Descripción
Palabras clave
Tradiciones Culturales, Ciudad de Remedios, Desarrollo Turístico, Gestión Turística