Ejercicios teóricos para ampliar los conocimientos acerca de la Movilidad a través del aprendizaje significativo en alumnos de noveno grado de la ESBU El Vaquerito de Santa Clara
Fecha
2011-06-26
Autores
Fuente Canet., Yudisleidys
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
La Educación Física es un proceso pedagógico, orientado a la formación y
mejoramiento de los hábitos, habilidades motrices y también a la adquisición de los
conocimientos relacionados con ellos. El mismo debe ser activo, vinculado con la
vida, desarrollador de la inteligencia, y que contribuya al autoaprendizaje pues
cuando el alumno conoce la utilidad que tiene para sí lo que estudia o hace,
favorece la adquisición del objeto del aprendizaje. El presente trabajo está basado
en una propuesta de ejercicios para mejorar los conocimientos sobre la Movilidad
en alumnos de noveno grado de la ESBU El Vaquerito del municipio de Santa
Clara. La investigación se realizó con 31 niños, 16 del sexo masculino y 15 del
sexo femenino, representando el 33 % de la población. Teniendo en cuenta los
métodos aplicados: Del nivel teórico el inductivo – deductivo y analítico sintético
del nivel empírico, la encuesta, la observación, revisión documental y del nivel
estadístico matemático, el cálculo porcentual. Comprobándose que los alumnos no
tienen los conocimientos suficientes a cerca de la Movilidad según declara el
programa de Educación Física para el tercer ciclo en la enseñanza secundaria. Por
estas razones se acude a la búsqueda de alternativas a través de ejercicios
teóricos para ampliar los conocimientos en los estudiantes y lograr una
participación activa en la práctica de la Educación Física desde la perspectiva del
aprendizaje significativo.
Descripción
Palabras clave
Educación Física-ejercicios teóricos-movilidad-aprendizaje significativo