Coordinación de las protecciones de los alimentadores en Cayo Santa María

dc.contributor.advisorBravo de Las Casas, Marta Elena
dc.contributor.advisorQuintana De Basterra, Grettel Esther
dc.contributor.authorDíaz-Villabella Montero, Ernesto Javier
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-10-16T18:50:18Z
dc.date.available2018-10-16T18:50:18Z
dc.date.issued2018-06-20
dc.description.abstractLa actividad turística va estrechamente ligada a la satisfacción del cliente por ello asegurar la continuidad del servicio y el funcionamiento de las instalaciones es vital. La subestación eléctrica inaugurada en enero 2015, ubicada en el polo turístico Cayo Santa María posibilita garantizar el suministro de energía a los consumidores y forma parte de un sistema eléctrico que opera régimen aislado con los problemas técnicos de este tipo de red. Conjuntamente con la inauguración de la subestación se pusieron en funcionamiento un conjunto de modernas protecciones en los alimentadores y totalizadores, las cuales fueron ajustadas de acuerdo a las condiciones en que debía operar la red en aquel momento. En el 2017 se realizó un estudio de cuánto habían aumentado los niveles de cortocircuito con el crecimiento de la generación y de las instalaciones en la red eléctrica para realizar las modificaciones necesarias en los ajustes de las protecciones. Se han tenido notificaciones de eventos o fallas en las instalaciones turísticas, por la baja en las que han operado las protecciones de los alimentadores, aspecto que no debía ocurrir pues cada instalación tiene su protección por la baja, cada transformador que alimenta una carga tiene un fusible por alta, por lo que debe existir la correcta coordinación entre los dispositivos de protección los cuales son de sobrecorriente. El objetivo general de esta investigación es realizar un estudio de la coordinación entre los relés de los alimentadores y los dispositivos de protección de las cargas, para lo que serealizan simulaciones en el software PSX para calcular las corrientes necesarias para efectuar los ajustes de los dispositivos de protección y se arriban a conclusiones que podrán servir de ayuda a los especialistas del Cayo Santa María.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/9832
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electroenergéticaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectSistemas Eléctricos Aisladosen_US
dc.subjectCoordinación de Proteccionesen_US
dc.subjectProtección de Sistemas Eléctricosen_US
dc.titleCoordinación de las protecciones de los alimentadores en Cayo Santa Maríaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ernesto Javier Díaz-Villabella Montero.pdf
Tamaño:
3.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
714 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: