Orientación a las familias de escolares de primer grado para la prevención de la digrafía motriz

Fecha

2018-06-21

Autores

Pérez Pérez, Laura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Infantil. Departamento de Educación Especial.

Resumen

Los padres son muy importantes en la vida de un niño, más aún en los primeros años, pues en esta etapa su organismo se encuentra en constante crecimiento y maduración lo que hace que todas las influencias que reciba (de la maestra, de un amigo, de la familia) logren un mejor resultado. La familia es la encargada de crear las bases en la formación de la personalidad en su etapa inicial, por lo que su papel preventivo es relevante, como parte de la correspondiente función educativa, lo cual no puede suceder de forma espontánea y arbitraria, sino que requiere de la participación de especialistas en el área de la educación . El presente trabajo tiene como título: “Orientación a las familias de escolares de primer grado para la prevención de la digrafía motriz”. Los métodos teóricos y empíricos aplicados permitieron constatar que es insuficiente la preparación de las familias para la prevención de la digrafía motriz, atendiendo a que son padres relativamente jóvenes y no conocen los recursos que pueden emplear en el hogar con sus hijos para favorecer su escritura, logrando una comunicación efectiva desde los primeros años de vida. Por lo que el objetivo de este trabajo es proponer un sistema de actividades de orientación a las familias, a través de las escuelas de padres, para la prevención de la digrafía motriz. La propuesta fue aplicada durante el presente curso, con una frecuencia de dos sesiones semanales.

Descripción

Palabras clave

Educación Primaria, Educación Especial, Familia, Disgrafia, Lengua Materna

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica