Condición corporal y reinicio de la actividad ovárica posparto en vacas Holstein en Ecuador
dc.contributor.author | García Díaz, Juan Ramón | |
dc.contributor.author | Noval Artiles, Ernesto | |
dc.contributor.department | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia | en_US |
dc.coverage.spatial | Universidad de Córdoba (Colombia) | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-12-15T19:53:11Z | |
dc.date.available | 2020-12-15T19:53:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar la influencia de la condición corporal al parto (CCP) en el reinicio de la actividad ovárica (RAO) posparto de la vaca Holstein en la región andina de Ecuador. Materiales y métodos. Se trabajaron 30 vacas. Se determinaron el momento de aparición del folículo dominante (FD), de ovulación y de actividad luteal; la duración del ciclo estral, el volumen del cuerpo lúteo (CL) y las concentraciones de progesterona (P4) en suero sangíneo. Los estadígrafos descriptivos de las variables del RAO y sus indicadores se compararon según la CCP mediante una prueba de t-Student para muestras independientes. Se evaluó la asociación entre la CCP y el RAO posparto mediante un estudio caso control. Resultados. La duración del ciclo estral fue 23.10 días, el 46.67% de las vacas tuvo ciclos normales y el 53.33% ciclos anormales. El FD, la ovulación y la actividad luteal ocurrieron a los 16.63, 27.76 y 41.38 días posparto, respectivamente; antes (p<0.05) en vacas con CCP ≥ 3.5; en las que fueron mayores (p<0.05) el volumen del CL y las concentraciones de P4. La CCP se correlacionó (p<0.05) con los parámetros del RAO. Las vacas con CCP <3.5 puntos, tienen 10.50 veces más probabilidades de tener RAO tardío que las que tienen CCP ≥ de 3.5 puntos. Conclusiones. El RAO fue temprano, sobre el influyó la CCP, la que constituyó un factor de riesgo (p<0.05) para que las vacas tengan un RAO tardío. | en_US |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21897/rmvz.1859 | en_US |
dc.identifier.issn | 0122-0268 1909-0544(En línea) | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/12641 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.relation.journal | Rev.MVZ Córdoba | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad de Córdoba y se socializa en este Repositorio gracias a la política de acceso abierto de la Revista MVZ Córdoba | en_US |
dc.rights.holder | Universidad de Córdoba (Colombia) | en_US |
dc.source.issue | 3 | en_US |
dc.source.volume | 25 | en_US |
dc.subject | Ovulación | en_US |
dc.subject | Progesterona | en_US |
dc.subject | Folículo Dominante | en_US |
dc.subject | Cuerpo Lúteo | en_US |
dc.subject | Condición Corporal | en_US |
dc.subject | Ciclo Estral | en_US |
dc.title | Condición corporal y reinicio de la actividad ovárica posparto en vacas Holstein en Ecuador | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.type.article | 1 | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Condición corporal y reinicio actividad ovárica. MVZ Córdoba 2020.pdf
- Tamaño:
- 391.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: