Herramienta para la identificación por mediciones de la composición de carga con modelo ZIP-Motor en una barra del SEN

dc.contributor.advisorLimonte Ruiz, Alberto Andrés
dc.contributor.authorManes Ramos, Celso
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-12-07T14:57:37Z
dc.date.available2015-12-07T14:57:37Z
dc.date.issued2012-06-21
dc.description.abstractEl comportamiento de cualquier Sistema Eléctrico de Potencia es determinado; en última instancia por el comportamiento de la carga conectada al mismo. Dada la complejidad y el fin al cual están destinados dichos sistemas, es sumamente complicado realizar experimentos prácticos con los mismos, por lo que la simulación es una herramienta imprescindible para el análisis de los mismos, tanto en estado estable , como ante determinados disturbios. La carga es el componente más complejo y aleatorio de los mencionados sistemas y por tanto su modelación también resulta compleja. En años recientes se ha trabajado bastante este tema, tanto en Cuba como internacionalmente. En el presente trabajo se muestra un análisis de las tendencias en la modelación de la carga y se expone una herramienta basada en uno de los modelos descritos e implementada con el software Matlab/Simulink; en específico con el toolbox SimPowerSystem para facilitar la valoración de la influencia de la composición de la carga sobre la respuesta de la misma ante variaciones de voltaje en una barra del SEN a partir de un grupo de resultados(mediciones) de pruebas de campos efectuadas en la mismaen_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electroenergéticaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3923
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectSistema Eléctricoen_US
dc.subjectPotenciaen_US
dc.subjectSistemasen_US
dc.subjectModelo ZIP-Motoren_US
dc.titleHerramienta para la identificación por mediciones de la composición de carga con modelo ZIP-Motor en una barra del SENen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Celso Manes Ramos.pdf
Tamaño:
1015.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
714 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: