Efectos de la fatiga muscular en clasificadores para el control de prótesis de miembro superior
Fecha
2014-06-29
Autores
Supervia Jara, Luis Emilio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La señal electromiográfica es la señal eléctrica que producen los músculos en el proceso de contracción, y últimamente ha desarrollado su uso en el control de prótesis. Sin embargo existen factores que afectan el desempeño de estas prótesis a lo largo del tiempo, entre ellos la fatiga muscular. Hasta el momento no se ha hecho un estudio que permita evaluar algunas de las técnicas de clasificación más utilizadas ante las variaciones producidas por este factor. Este trabajo pretende determinar la influencia de la fatiga muscular en la señal electromiográfica y evaluar el comportamiento de la clasificación en la intensión de movimiento ante esta afectación en prótesis de miembro superior.
Los resultados alanzados muestran la distorsión y corrimiento hacia las bajas frecuencias del espectro de la señal electromiográfica luego de ser inducida la fatiga muscular, y que esta a su vez provocó un error ascendente con el tiempo en el proceso de clasificación. De acuerdo a los aspectos analizados, el clasificador de K-vecinos más cercanos (83,56%) y el Análisis Discriminante Cuadrático (62,89%) resultaron los de mejor y peor desempeño, respectivamente, aunque mediante de un análisis estadístico se determinó que existen diferencias significativas en el desempeño del Análisis Discriminante Cuadrático con respecto a los demás clasificadores evaluados, no siendo así el caso del análisis entre estos últimos, haciéndose necesario la búsqueda de otras soluciones.
Descripción
Palabras clave
Control de Prótesis, Fatiga Muscular, Señal Electromiográfica