Propuesta de los costos y beneficios asociados a sistemas híbridos de generación de energía en comunidades rurales cubanas
dc.contributor.advisor | Herrera González, Lianet | |
dc.contributor.author | Pérez Acosta, Daynier | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-05-25T19:36:10Z | |
dc.date.available | 2015-05-25T19:36:10Z | |
dc.date.issued | 2014-06-24 | |
dc.description.abstract | Una de las necesidades actuales en las comunidades rurales cubanas es la carencia del servicio eléctrico, es por eso que esta investigación está orientada hacia esta problemática actual, haciendo uso de los sistemas híbridos de generación de energía como una de las alternativas para la electrificación de estas zonas, donde los recursos energéticos existentes lo permitan. Teniendo en cuenta que estos sistemas implican uso de recursos costosos es preciso hacer uso de la herramienta análisis costo beneficio. Este trabajo realiza un estudio de los costos y beneficios de los sistemas híbridos de generación de energía, para posteriormente dejarcaracterizados, diagnosticado y definidos los costos y beneficios asociados a estos, en función de su futura implementación en comunidades rurales. | en_US |
dc.description.abstract | One of the current needs in Cuban rural communities is the lack of electricity service, which is why this research is focus towards this current problem. Making use of hybrid power generation systems as an alternative for the electrification of those areas where existing energy resources permitthem. Taking account that thesessystems involve use of expensive resources, it is necessary to make use of cost-benefit analysis tool. This paper makes a study of the costs and benefits of hybrid power generation systems and permit characterized subsequently, diagnosed, defined the costs and benefits associated with them and looking for hybrid power generation systems future implementation in rural communities. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Contabilidad y Finanzas | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/134 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de la Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Sistema de Costos | en_US |
dc.subject | Beneficio Industrial | en_US |
dc.subject | Generación de Energía Eléctrica | en_US |
dc.title | Propuesta de los costos y beneficios asociados a sistemas híbridos de generación de energía en comunidades rurales cubanas | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |