Acciones Físico - Recreativas para la incorporación a la recreación activa de los pacientes con xeroderma pigmentoso “xp” del Municipio Placetas
Fecha
2010-06-26
Autores
Moreno Hernández, Magdiel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
El trabajo aborda la temática relacionada con la incorporación a la
recreación activa de personas con xeroderma pigmentoso “xp”, se hace
necesaria en la provincia de Villa Clara ya que existe un total de 31
pacientes con ”xp” y en el Municipio de Placetas, que es donde se lleva
a cabo la investigación, se registran 6 casos. El “xp” es una enfermedad
genética provocada por la excesiva sensibilidad a los efectos de las
radiaciones ultravioletas que conlleva a la pérdida de espacios sociales
de actividad como son: la escuela, la práctica sistemática de deportes y
la recreación. En la metodología utilizada, entre los métodos del nivel
teórico estuvo el analítico-sintético, inductivo-deductivo. Del nivel
empírico fueron utilizadas la revisión de documentos, la encuesta, la
entrevista, la triangulación entre los métodos. El procesamiento de la
información se realizó a través de la distribución empírica de
frecuencia. En el diagnóstico realizado a estos pacientes se obtuvo
como regularidad que no hay actividades programadas para este grupo
poblacional, no se tiene en cuenta que estas personas pueden realizar
actividades físicas si se hacen adecuaciones en los horarios de
realización de las mismas y tienen interés por realizar actividades
físico- recreativas y dentro de sus gustos está realizar juegos
recreativos, acuáticos y terrestres. A partir del diagnóstico realizado se
procede a diseñar Acciones Físico- Recreativas para contribuir a la
incorporación a la recreación activa de los pacientes con xeroderma
pigmentoso “xp” del Municipio Placetas.
Descripción
Palabras clave
Recreación activa- acciones físico-recreativas- xeroderma pigmentoso (xp)