Conjunto de ejercicios para lograr la interdisciplinariedad del ajedrez con la asignatura matemática de quinto grado

dc.contributor.advisorMárquez Inerarity, María Antonia
dc.contributor.authorHernández González, Alexander
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2025-02-18T14:31:43Z
dc.date.available2025-02-18T14:31:43Z
dc.date.issued2009-06-26
dc.description.abstractDesde el año 2002, el Ajedrez es una asignatura escolar del proceso Docente- Educativo en Cuba. Esta investigación es una alternativa para lograr la interdisciplinariedad del Ajedrez con la asignatura Matemática de quinto grado. Debido a la utilidad del Ajedrez como herramienta pedagógica, se puede vincular de manera natural con la Matemática. El ajedrez contribuye de manera significativa al desarrollo de las capacidades intelectuales del individuo, especialmente en las primeras edades. Puede estar al servicio de los maestros primarios para consolidar los conocimientos e incentivar el estudio individual así como la formación de valores, aspecto vital. Para esta investigación se tomó como muestra a los profesores de Ajedrez y de Matemática en las escuelas primarias del municipio. Esta es una propuesta novedosa y se puede utilizar en diferentes edades y grados de enseñanza. Con la misma se pretende incentivar de manera dinámica y efectiva el estudio del Ajedrez y vincularlo con la Matemática. Para los maestros le resulta un instrumento incomparable, porque desarrolla en los alumnos el control de la atención y la concentración, desarrolla la capacidad de razonamiento, la intuición y la imaginación. Facilita la integración social de personas de distintas posiciones ideológicas, raza, sexo o credo religioso. Según los estudios realizados la interdisciplinariedad, todavía no constituye una vía para el logro del desarrollo integral, por lo que la investigación responde al objetivo general de: Proponer un conjunto de ejercicios con enfoque interdisciplinario para la consolidación del aprendizaje de la asignatura Matemática de quinto grado. Los objetivos específicos son: Diagnosticar la situación actual de la interdisciplinariedad, fundamentar teóricamente, y elaborar un conjunto de ejercicios con enfoque interdisciplinario.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. Departamento Teoría y Práctica del Deporteen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18664
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardoen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Física-interdisciplinariedad-ajedrez-matemáticaen_US
dc.titleConjunto de ejercicios para lograr la interdisciplinariedad del ajedrez con la asignatura matemática de quinto gradoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALEXANDER HERNÁNDEZ GONZÁLES-Conjunto de ejercicios para lograr la interdisciplinariedad del Ajedrez con la asignatura.pdf
Tamaño:
905.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: