La preparación de las familias para el cumplimiento de su gestión educativa en el contexto de la Secundaria Básica

dc.contributor.advisorRodríguez Becerra, Farah
dc.contributor.authorPerera Lavandero, Mailet
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2017-10-31T15:43:15Z
dc.date.available2017-10-31T15:43:15Z
dc.date.issued2007-06-21
dc.description.abstractEl informe que se presenta parte de una de las investigaciones del Proyecto Ramal # 4 “Metodología para el diagnóstico de la gestión educativa de la familia en el contexto de sus comunidades”, como resultado científico se ofrece un Modelo de educación familiar que tiene como objetivo la preparación de las familias de los adolescentes de Secundaria Básica para el cumplimiento de su gestión educativa. La investigación presenta como novedad científica la propuesta de un modelo de Educación Familiar dirigido a la preparación de las familias para el cumplimiento de su gestión educativa, que va dirigido a la integración de las escuelas de educación familiar con el resto de las formas de trabajo con la familia a partir de la realización del diagnóstico de las necesidades de preparación de la familia para el cumplimiento de su gestión educativa. La contribución teórica consiste en la concepción de la preparación de las familias de los adolescentes de Secundaria Básica, mediante un modelo de Educación Familiar que establece las direcciones fundamentales que deben tenerse en cuenta para lograr dichos propósitos, sustentada esta preparación en la teoría materialista-dialéctica, de manera tal que se garantice la integración de las formas de trabajo con la familia mediante su interrelación orgánica. Por otra parte se ofrece la definición del concepto autogestión del conocimiento por parte de la familia, definición que hasta donde se ha consultado no se encuentra en la bibliografía, la cual resulta importante para el perfeccionamiento de la educación familiar en las condiciones de transformación de la Secundaria Básica, porque aporta nuevos criterios de selección y organización en la labor de preparación a la familia de los adolescentes. Su aporte práctico fundamental está en la autoeducación de las familias a partir de poner a disposición de ellas un folleto relativo a los contenidos de la educación familiar en correspondencia con las necesidades detectadas en el diagnóstico de su gestión educativa El informe quedó estructurado en tres capítulos; Capítulo I, en él se fundamenta desde el punto de vista teórico los presupuestos básicos que sustentan la relación escuela – familia como una necesidad actual en las transformaciones de la Secundaria Básica. En el Capítulo II se explica y presenta el modelo propuesto, su funcionamiento y principales características, así como la valoración que realizan los expertos sobre el mismo. El Capítulo III se refiere al proceder experimental en cada una de las fases para la validación de la propuesta presentada. Cuenta además con Conclusiones, Recomendaciones, la Bibliografía utilizada y los Anexos que ayuda a comprender y sostener el proceso de investigación.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8195
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela Morales”. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Formación Pedagógica Profesionalen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licensen_US
dc.subjectEducación Secundaria Básicaen_US
dc.subjectEducación Familiaren_US
dc.subjectMetodologíaen_US
dc.subjectFolletoen_US
dc.titleLa preparación de las familias para el cumplimiento de su gestión educativa en el contexto de la Secundaria Básicaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisphden_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mailet Perera.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: