Sistema de actividades para incorporar a la mujer trabajadora a realizar ejercicios físicos.
Fecha
2009-07-17
Autores
López Campo, Dailani
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
Con el triunfo de la Revolución se crea el Instituto Nacional de Deportes, Educación
Física y Recreación (INDER) dando paso a cambios sociales, dentro de sus objetivos
se encuentra el desarrollo integral del hombre y en ello la práctica del deporte de forma
masiva sin tener en cuenta raza, sexo o religión
La mujer, con la práctica de la actividad física sistemática mejora su aspecto físico y
funcional así como sus condiciones laborales y sociales.
De ahí que el trabajo que se presenta en esta oportunidad está dirigido a la mujer, como
baluarte de nuestra Revolución, siempre teniendo en cuenta el arte de desarrollar y
fortalecer el cuerpo con cierto número de ejercicios físicos.
La actividad física en el Consejo Popular Báez carece de acciones para la incorporación
de la mujer trabajadora a realizar ejercicio físico, por lo que la autora se propone
contribuir a mejorar la incorporación de un grupo de mujeres que no tienen hábitos de
realizar ejercicios físicos en el entorno comunitario de la Fábrica de tabacos de Báez, y
se diseña un sistema de actividades físicas que propicien la incorporación de la mujer
trabajadora para la realización del ejercicio físico en el entorno comunitario de la Fábrica
de tabacos de Báez.
Para realizar la investigación se utilizaron diferentes métodos de nivel teórico, empíricos
y estadísticos matemáticos.
Una vez realizado el diagnóstico se pudo constatar que el sistema ha incorporado más
mujeres trabajadoras a la práctica del ejercicio físico, siendo valorado por un grupo de
especialistas.
Descripción
Palabras clave
Recreación-sistema de actividades